Proyecto Sostenible I
¡Bienvenidos y bienvenidas al curso Proyecto Sostenible I! Este semestre nos embarcaremos en un viaje para comprender y proponer soluciones a los desafíos de nuestro entorno. Estoy aquí para guiarlos en la construcción de su propio anteproyecto sostenible.
¡Comencemos!
Doctorado en Estudios en Literacidad y Ecología Social
Modelo Educativo CUChapala
Este curso busca dar a conocer a detalle el modelo de CUChapala, ofreciendo una experiencia formativa integral centrada en el desarrollo de habilidades del siglo XXI propuestas por el Foro Económico Mundial, tales como el pensamiento crítico, la colaboración, la creatividad, la comunicación y la literacidades fundacionales. A través de actividades prácticas, reflexivas y colaborativas, se promueve el aprendizaje significativo y contextualizado, vinculando el conocimiento con los desafíos actuales del entorno social, educativo y tecnológico.
Redacción Académica
Curso diseñado para fortalecer las competencias de investigación y publicación de docentes e investigadores, con el fin de generar producción científica de alto rigor académico a nivel nacional e internacional.
Inteligencia Artificial con ética
Capacitar a los profesores universitarios en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa para mejorar sus prácticas docentes y de investigación, con un enfoque ético.
Literacidad académica y digital
Introducción al Curso
Este curso está diseñado para que desarrolles competencias en literacidad académica y digital, centrándose en la comprensión lectora, la escritura académica y la evaluación crítica de la información digital. A lo largo del curso, aplicarás estrategias de lectura, normas APA y herramientas de verificación digital, culminando en un proyecto multimedia que integrará todo lo aprendido.
Literacidad cultural y cívica
Numeracidad
Habilidades del siglo XXI - 2025a
Habilidades del Siglo XXI
Literacidad cultural y cívica
Literacidad académica y digital
Numeracidad
Modelado digital
Matemáticas para Ingeniería
Este curso proporciona a los estudiantes de ingeniería los fundamentos del cálculo diferencial. Se enfoca en el desarrollo de competencias para la resolución de problemas matemáticos aplicados en el ámbito ingenieril.